Llanes es capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa de tradición marinera, está declarada como municipio de excelencia turística desde 1995 y posee entre otros encantos, un nutrido grupo de edificios históricos, que le han valido a su casco urbano la denominación de conjunto histórico-artístico. En el centro de Llanes se encuentran exponentes de diversas facturas arquitectónicas, las murallas medievales junto con el Torreón (actual Oficina de Turismo), la basílica gótica, y los diversos palacios y palacetes que desde el medieoevo van recorriendo todos los estilos hasta llegar a la arquitectura indiana.
El entorno marítimo en el que Llanes se desenvuelve a diario, puede ser admirado a lo largo de los paseos que recorren su litoral, como el paseo de San Pedro o el Paseo de San Antón, que se comunica con la Senda Costera{1} Es también interesante dar un paseo por el puerto, y conocer la obra de Ibarrola, los conocidos "Cubos de la memoria" que el artista vasco creó para decorarlo.
Esta guía tratará de dar información sobre los distintos lugares de interés que esconde Llanes, ofreciendo descripciones y documentos, mapas cuando proceda, e imágenes siempre que podamos, para facilitar la organización de las visitas y no dejarnos nada sin ver.
Las galerías de fotos funcionan mejor si se las herramientas anti pop-up se desbloquean, ya que las ampliaciones de las imágenes abren en una ventana emergente.
Tomamos la A-8 en dirección Santander y tenemos dos posibilidades, o bien continuamos por la A-8 hasta que se acaba la autovía y continúa la N-634 hasta llegar al desvío a Llanes, o bien tomamos la salida inmediatamente posterior a la Gasolinera de la Vega (km 307 de la A-8,), donde en la glorieta, cogeremos la AS-263 en dirección a Llanes.
En el concejo de Llanes, además de la capital de municipio, se encuentran otros pueblos con características peculiares. En el límite con Ribadesella se encuentra por ejemplo Pría, con buena muestra de casas de indianos con galerías acristaladas. En Piñeres, puede observarse la Casona de D. José Covián Noriega, que conserva una ventana con repisa adornada por molduras mixtilíneas e inscripción. En Llanes.as procuraremos explicarte lo más singular de cada uno.
Galería de fotos de la villa de Llanes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Notas
{1}Puede verse la descripción del recorrido de la misma en las páginas de Senderismo.