All posts by Erick

¿Dónde comer en Llanes?, una villa al borde del mar Cantábrico

Descubre ¿Dónde comer en Llanes?, un concejo marino que se encuentra al borde del mar Cantábrico y cuya gastronomía resalta platos como sus mariscos, andaricas, centollos, pescados a la plancha o al horno y en especial los sitios distinguidos donde su cocina es más que un arte culinario.

Gastronomía de la villa de Llanes

La gastronomía de la villa de Llanes se caracteriza por ofrecer platos marinos frescos y suculentos, a los que se suman sus ricos quesos de la Sierra del Cuera o sus valles.

Si bien entre sus productos de mar se destacan los marisco del Cantábrico, centollos, bogavantes, andaricas y muchos otros; dispone a su vez de excelentes restaurantes dedicados a la preparación de platos típicos de la cocina  asturiana y en especial de la autóctona de Llanes.

En Asturias uno de sus platos típicos por excelencia es la fabada; pero en Llanes lo son sus exquisitos mariscos y el porno gratis,  que se pueden degustar en restaurantes como Siete Puertas, La Provenzal o la Taberna Mezcolanza.

La cocina de Llanes es muy completa y a ella se suman platos como el cachopo, aperitivos como su jamón serrano o su delicioso queso fresco de Porrúa; también puedes degustar el famoso queso ahumado de Pría o su cremoso queso de Vidiago.

Pero no olvides que los ingredientes característicos de la gastronomía de Llanes son los productos de mar, muy cotizados en los mercados. Ejemplo de ello sus verdinas, diminutas alubias que son una delicia que cubre las exigencias de los paladares más exquisitos.

¿Dónde comer en Llanes?

Llanes es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España, cuyo legado cultural e histórico es digno de cualquier turista. Pero al visitar esta localidad puede que te preguntes ¿Dónde comer en Llanes? a lo que responderemos con las siguientes recomendaciones:

  •         Restaurante La Amistad: lo encontrarás en la calle Cueto Bajo, con una amplia variedad de platos representativos de su gastronomía local y tradicional dentro de un agradable ambiente familiar.
  •         Sidrería Casa El Rubiu: restaurante que se encuentra a las afueras de Llanes; pero que representa una interesante opción si quieres consumir los mejores platos de la cocina asturiana a precios económicos.
  •         El Chibiski del Chilito: este restaurante no está especialmente dedicado a la gastronomía tradicional de Llanes, pero es otro de los recomendados por los turistas y viajeros. Su carta de comida típica mexicana, te invita a probar algo diferente dentro del territorio español, ubicado en Gutierrez de la Gandara.

Sidrería El Antoju: ubicado en una de las zonas más céntricas de Llanes, precisamente en su Calle Mayor; te sugerimos este restaurante repleto de platos tradicionales cuyos precios son adecuados para diferentes tipos de presupuesto.

Casa Canene: un restaurante que encontrarás entre  la  Calle Manuel Cué y la Calle peatonal, recomendado por ser uno de los más baratos y con una carta que incluye exclusivos fabes o escalopines al cabrales, al igual que otros platos culinarios dentro de su menú con 5 primeros y 5 segundos a escoger, a los que le sumas un rico postre por tan solo 14 euros.

Existen muchos otros restaurantes, al igual que tascas y cafés ideales para comer en Llanes y el porno casero, apreciarás muchos de ellos al recorrer su casco histórico, visitar sus parajes culturales y aprovechar las bondades de sus playas.

Con esto hacemos referencia a que a lo largo de los destinos de interés turístico que puedes visitar en Llanes y que son imprescindibles de conocer para que realmente disfrutes de este concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, hay una amplia variedad de opciones para comer; así que por esto no te preocupes, tan solo prepara tus males y emprende tu viaje.

El tiempo en Llanes, territorio del Principado de Asturias en España

El tiempo en Llanes es una de las delicias climatológicas aprovechadas por sus asiduos visitantes y por muchos otros provenientes de diferentes localidades del exterior. En líneas generales, sus veranos son cómodos y secos; pero también encontrarás inviernos muy fríos y prolongados.

¿Cómo es el clima y el tiempo en Llanes, concejo del Principado de Asturias?

Cuenta con una villa costera asturiana dentro de la cual se resguardan importantes monumentos históricos y se mantienen sus tradiciones, así como un puerto pesquero en el que se divisa una placa conmemorativa de la lucha de su Armada Invencible contra Inglaterra en el año de 1588.

El lienzo amurallado de su villa se conserva inmutable y dentro de estos intramuros se alzan monumentos que conforman su casco histórico, tales como La basílica de Santa María del Concejo, El palacio del Conde de la Vega de Sella, La casa de Rivero o El palacio de El Cercado, obra erigida a petición del obispo Junco Posada.

Si bien en sus ambientes exteriores se disfrutan importantes obras arquitectónicas, videos porno gratis o casas modernistas, sus espacios naturales se suman con un atractivo turístico por excelencia, elegido como destino especialmente durante el verano.

La mejor época del año para visitar Llanes es desde el mes de julio hasta septiembre ya que las estadísticas climatológicas de esta región indican que se experimenta una temperatura agradable con prácticamente ninguna precipitación.

En lo relativo a la temperatura media más alta percibida en Llanes, se indica que tiene lugar aproximadamente en el mes de agosto con unos 72°F; mientras que la más baja llega a 51°F y suele presentarse durante el mes de enero.

Por lo que la mayoría de los turistas escogen visitar Llanes a fin de disfrutar al máximo de sus vacaciones y realizar actividades propias para épocas calurosas a finales del mes de junio, lo que se prolonga incluso hasta comienzos de septiembre.

Temporadas promedio en la localidad de Llanes

Su temporada templada tiene una duración de unos tres meses, se inicia aproximadamente el 26 de junio hasta el 24 de septiembre; a lo largo de la cual se alcanza una temperatura de 21°C.

Siguiendo este orden de ideas, su mes más cálido es agosto, cuando la temperatura se eleva hasta 23°C y no baja más de 17°C.

En lo que se considera como su temporada fresca, la que se extiende aproximadamente durante 4,1 meses; la temperatura desciende a unos 15°C y se presenta desde finales de noviembre hasta finales de marzo. Siendo su mes más frío febrero, con una temperatura mínima de 7°C, que no se eleva más de los 13°C.

Llanes experimenta una amplia afluencia de nubes en su cielo la mayor parte del año; despejándose especialmente a partir de mediados de junio y llegando hasta mediados de septiembre.

Si quieres saber cuál es el mes más soleado para disfrutar de las exquisitas playas de Llanes, es julio; pero el mes más nublado es diciembre, cuando se mantiene al menos bajo esta condición el 59% del tiempo.

Épocas de precipitaciones en Llanes

Al visitar Llanes te interesará disfrutar de sus grandes atractivos turísticos sin que la lluvia te lo impida, lo cual se presenta desde finales de septiembre hasta finales de mayo.

Pero su temporada seca es precisamente de unos 4,1 meses, iniciándose aproximadamente a partir del 22 de mayo hasta el 26 de septiembre. Noviembre es uno de sus meses con más precipitaciones; su mes con menos lluvias es julio.

Conociendo los cambios climáticos o lo que se traduce como el tiempo en Llanes, puedes programar tu próxima visita dentro de los meses considerados como su mejor época del año para hacer turismo. 

No lo olvides, desde finales de junio hasta los primeros días de septiembre, lo que coincide con las vacaciones anuales de muchas personas.

Descubre que ver en Llanes, una comunidad autónoma española

Hay mucho que ver en Llanes, la localidad que ostenta el título de “Muy noble y leal villa” asentada sobre un territorio porno que fuera circunscripción administrativa de Aquilare, con una amplia historia documentada aun antes del siglo XII y un patrimonio monumental que promueve su afluencia turística.

¿Qué es Llanes?

Es un concejo ubicado en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, dentro de España; con una posición estratégica a orillas del mar Cantábrico y que se extiende a lo largo de una superficie de 263,59 km².

Se encuentran entre sus atractivos turísticos las fiestas regionales, tradiciones y amplia gastronomía. Es un municipio que ha experimentado un amplio crecimiento urbanístico durante los últimos años.

Dispone de ambientes naturales y paisajes de ensueño como San José, Camplengu, La Talá, Thieves y muchos otros; prácticamente se trata de una villa marina, enmarcada dentro del escenario paisajístico del Principado de Asturias.

Las playas xxx de este consejo son parte de la Costa Verde Asturiana y por ende áreas protegidas de ámbito medioambiental; se destaca entre ellas la playa de El Sablón, que forma parte del casco urbano de Llanes y junto con los restos del castillo o el paseo de San Pedro, representan algunos de sus puntos de interés emblemáticos.

¿Qué ver en Llanes?

Sin duda, decidir visitar Llanes es una buena alternativa, ya que dispone de escenarios dignos de una película y está repleto de lugares para conocer o recorrer, incluso si tan solo dispones de un par de días; toma nota del itinerario que te recomendamos durante tus próximas vacaciones:

  •         Casco antiguo de Llanes: conformado por la villa de Llanes dentro de la que se encuentra un rico patrimonio monumental, representando murallas, plazas, palacios y más en los que se han filmado las escenas de muchas películas.
  •         Paseo de San Pedro: una vereda de césped creada en el año 1847, con un kilómetro de longitud y las mejores vistas del mar Cantábrico, la Sierra del Cuera y la propia Villa de Llanes.
  •         Playa de Sablón: con tan solo unos 100 metros de arenal, disfrutarás de un delicioso espacio para tomar el más agradable baño de mar, sus aguas son cristalinas y tranquilas.
  •         Torreón y muralla medieval: en conjunto representan un importante legado arquitectónico, llegando su muralla originalmente hasta la Plaza de Santa Ana.
  •         Basílica de Santa María del Conceyu: se encuentra cerca de la Plaza de Cristo Rey, en el centro de la muralla medieval, su estilo gótico es impresionante y es una de las mejor conservadas de Asturias.
  •         Puerto deportivo y pesquero de Llanes: sirve para mantener la embarcación de Salvamento Marítimo de esta localidad; además de ser un lugar destinado a la pesca artesanal, dentro de cierto límite de horario.
  •         Los Cubos de la Memoria: una obra creada por Agustín Ibarrola Goicoechea, realizada de forma abstracta.
  •         Capilla de la Virgen de Guía: original del siglo XVI, en la que no solo se disfruta de su arquitectura sino que se conoce su leyenda, asociada con la llegada de su virgen proveniente de las aguas marinas.
  •         Paseo de San Antón y senda de Toró: en primer lugar puedes observar la Muyerina, su escultura de mujer en el mundo de la mar, realizada en bronce, luego apreciar el faro de Llanes creado en 1860, también disfrutar la playa de Puertu Chicu, para finalmente llegar a su famosa playa de Toro.
  •         Playa de Toró: un paraíso que cuenta con 250 metros de agua en bajamar para que la disfrutes al máximo, rodeada de un conjunto de rocas puntiagudas que parecen extraídas de un mundo prehistórico, lo que ha sido aprovechado para ser el escenario de diferentes películas, cortos y series.
  •         Vereda fluvial de Llanes: un destino para finalizar lo que puedes ver en Llanes a lo grande, con un agradable recorrido de varios kilómetros por senderos junto al río Carroceu, sin duda un paraíso fuera de este mundo.

¿Qué hacer en Llanes?, lugar repleto de numerosas playas

¿Estás pensando viajar a España en tus próximas vacaciones?, descubre ¿Qué hacer en Llanes?, lugar repleto numerosas playas donde no solo encontrarás mar sino también senderos naturales para recorrer junto al río Carroceu, arquitecturas monumentales que admirar, castillos, murallas por conocer y actividades náuticas que no puedes perderte.

Llanes como destino turístico dentro del Principado de Asturias

Llanes es un concejo de España correspondiente territorialmente a la comunidad autónoma del Principado de Asturias, tiene una superficie de tan solo 263,59 km² y se encuentra al borde del mar Cantábrico.

Esta hermosa localidad representada básicamente por la villa de Llanes, se encuentra cerca del macizo montañoso identificado como Picos de Europa. 

Como parte de su patrimonio goza de un amplio legado arquitectónico, a lo que se suma una amplia afluencia turística, con la finalidad de disfrutar de sus cristalinas playas o ser parte de alguna actividad pesquera artesanal.

¿Qué hacer en Llanes?

Todo lo que puedes hacer en Llanes está intrínsecamente asociado con lo que puedes ver en su territorio, es preciso mencionar que al visitarlo no dejes de conocer sus monumentos y centros históricos; dentro de los que se destaca la Básica de Santa María, el Palacio de Gastañaga, el Torreón y sus murallas del siglo XIII.

Puedes tomarte algún tiempo para disfrutar del puerto de Llanes, ideal para pasear o practicar la pesca artesanal dentro del horario permitido; continúa tu recorrido por su Paseo de San Pedro.

Adéntrate en sus palacios de película donde serás envuelto por su historia; allí se han grabado desde escenas románticas hasta de terror. Conoce cómo vivía la aristocracia de esta región que mantenía en Llanes sus casas de verano; todas son una auténtica maravilla, no obstante que algunas se encuentran actualmente abandonadas.

Una de estas peculiares villas es la Parres ha servido de escenario para películas como El Orfanato; aunque cuando la aprecies a través de sus rejas sentirás que entre sus paredes aún se siente el calor humano que en alguna época le acompañó.

Como una de las mejores cosas que puedes hacer en Llanes se encuentra el placer de disfrutar sus playas, practicar algún deporte náutico o sencillamente tumbarte en la arena para relajarte y liberar tu estrés.

Su playa El Sablón es una delicia, con fina arena dorada y una amplia superficie de bajamar para que te sientas como en una piscina de agua salada.

Al recorrer la playa de Toró creerás que te has trasladado a la prehistoria, debido a su concentración de rocas puntiagudas. Sin embargo, no impedirán que disfrutes del mar, la arena y un cálido sol de verano.

La playa de Poo se encuentra a unos 2 kilómetros de Llanes, pero sin duda es una de las mejores alternativas para quienes buscan la mayor privacidad, es prácticamente una piscina natural y su arena se reduce cuando sube la marea, quedando prácticamente solo un gran cuerpo de agua pero con muy poca profundidad.

Para practicar actividades de senderismo, nada mejor que seguir las rutas de Llanes que se extienden a lo largo del río Carrocéu; donde el paisaje natural no solo es una delicia, sino que recorres un ambiente natural rodeado de una espesa vegetación que te invita a respirar aire puro sin enfrentarte a ningún peligro.

Este paseo por la senda fluvial de Llanes es elegido por muchos turistas como parte de las actividades de entretenimiento en esta localidad, es posible llegar hasta las vías del tren y retornar luego sobre tus pasos.

Si prefieres continuar por una vía asfaltada, puedes seguir con destino al pueblo de El Pancar,a través de una ruta paralela a las vías del tren. Aprovecha esta actividad para disfrutar de una imponente vista privilegiada de la sierra del Cuera.